El artículo «Tendrán su 11-M» es un alegato desgarrado en contra de la guerra. Si se expresa de modo apasionado es porque no surge únicamente de la razón, sino del dolor, de la indignación y el sentimiento de importencia de un ciudadano español, que ve como los diputados que hemos elegido democráticamente votan masivamente a favor de una nueva guerra de rapiña.
Sólo alguien realmente malicioso puede decir que se trata de una amenaza, cuando precisamente estoy escribiendo en contra del 11-M, contra todas las matanzas de civiles inocentes que se han producido o que puedan producirse, en cualquier parte del mundo.
Es realmente triste darse cuenta de que tanta gente solo se ha quedado con el título, limitándose a proyectar sus prejuicios sobre un texto que ni siquiera han leído. Y ver como a partir de ahí se produce el linchamiento mediático de alguien que lleva años trabajando por la causa de la paz, del diálogo interreligioso, de la igualdad de género, de los derechos civiles de los musulmanes en España. Alguien que ha trabajado con el Relator de Naciones Unidas en contra de formas de racismo y es colaborador de la OSCE en materia de derechos humanos.
Los que se indignan por mi referencia al 11-M deberían darse cuenta de que aquellos que han traicionado la memoria de las víctimas del 11-M son los 336 congresistas que han votado por la guerra. Esta significará nuevas matanzas de civiles. Ese es el 11-M que tendrán sobre sus conciencias: cada bomba que mata a un civil es ya una reedición del 11-M.
Quien escribe esto no es más que un español decepcionado por ver como no hemos aprendido nada de las lecciones de Irak o Afganistán. La guerra no trae la paz, sino más guerra. La violencia penetra en las entrañas de las nuevas generaciones, condenándolas a repetir patrones heredados. El dolor generado por la guerra está más allá de todo dolor imaginable, es el mal absoluto, la expresión de todo lo peor de que es capaz el ser humano. El ver a sesudos analistas justificando esta barbarie repugna a cualquier ser humano mínimamente sano, capaz de compasionarse con el otro.
Este es el texto de un ciudadano indignado por la manipulación de las conciencias, por la prostitución de valores como la democracia, la libertad, los derechos humanos, la ayuda humanitaria… Todo es mentira. Vivimos en un circo de palabras vacías que apenas logra esconder la sordidez de un sistema que cabalga desbocado hacia la destrucción total.
Todo el mundo sabe que el motivo de esta guerra es el control del petróleo libio. Pues desde hace dos años pesaba la amenaza de nacionalización sobre las petroleras occidentales en Libia.
Dicho esto, quiero pedir perdón a todos aquellos que se hayan podido sentir ofendidos o heridos por la referencia al 11-M como medio de expresar mi indignación, especialmente a las víctimas y a sus familiares, a los que honro desde lo más profundo. No era esta mi intención.
Precisamente, es desde este profundo respeto hacia la memoria de las víctimas que considero un imperativo el grito en contra de la guerra, en contra de la manipulación de las conciencias, del engaño al cual nos han conducido. Pues el único modo posible de honrar a las víctimas de la violencia es el frenar esa violencia, empezando por nosotros mismos.
Por último, quiero agradecer a todos aquellos que me han enviado sus muestras de apoyo, ante el linchamiento al cual he sido sometido.
Os ha venido de Dios una luz
y una clara escritura divina,
por medio de la cual muestra Dios
a aquellos que buscan Su complacencia
los caminos que conducen a la Paz
y, por Su gracia,
les saca de las tinieblas a la luz
y les guía a un camino recto.
¡No a esta nueva guerra de rapiña!
Abdennur Prado
gracias abdenur por tu sinceridad y valentía. analizado en profundidad todo tiene una vuelta. no creo en la lectura transparente. yo a lo mas que aspiro es a captar la voluntad del autor y la tuya me parece pura, mas pura si cabe que de costumbre. curioso fenónemo, atraes con tus letras mentes de lo mas retorcidas que están deseando explotar tu debilidad, tu dolor diría yo. pero como leido por alguna parte, en la orilla, la única que hay, estás bien acompañado por quienes tienen la mas mínima facultad de captar la verdad y ser sensibles a la realidad. gadafi sera un perro pero la rabia la tiene zapatero, el está donde está por saber manejar una serie de símbolos: el antibelicismo, la alianza, etc… se merece ese cargo de conciencia que le auguras aunque solo sea por la falta de dignidad y respeto hacia quienes alguna vez confiaron en el. salam y força abdenur
hoy (desde el salvador) 24 de marzo ha sido declarado dia por el derecho a la verdad en honor al asesinato de monseñor romero. aquí en el patio trasero de los estados unidos se perpetraban por aquellos años matanzas de miles de seres humanos. decadas despues todos se suman al cantico por la paz y la condolescencia. mientras esos crimenes eran perpetrados las voces mas prominentes, las autoridades politicas y morales, como la del mismo papa recurrian a endebles argumentos que tenian la faculatad de amaparar el horror. ahora, como digo, todos parecen estar de acuerdo en que la tragedia no se debe ni se puede ni se va a repetir.
lo de irak ha sido mas de lo mismo. el mismo montaje mediatico, el mismo silencio complice de quienes pudieron hacer algo y no lo hicieron, la misma barbarie, el asesinato de miles… y luego las escusas, las rectificaciones, la caida de los bushes y aznares y el relevo de los obamas y los zapateros… no es increible que esten haciendo lo mismo? no es increible que la sociedad de los medios, de la libertad de expresion, de la cultura, las universidades y la democracia siga dandole cobertura a la barbarie repetida? no es el mismo juego macabro de siempre: una mentira repetida, una coartada pueril, una espiral que no acaba de la que no despertamos….
ánimo!!!!!
sin entrar en lo afortunado o desafortunado que pueda ser la utilización de dicha expresión como metáfora poética, no hay ninguna duda de tu esfuerzo -yihad- en contra de todo tipo de violencia y en favor del establecimineto de relaciones sociales basadas en el respeto, la comprensión y la paz.
Un fuerte abrazo
Paz
Personalmente creo que el símil no era el apropiado, y que Gaddafi (un tirano, como todos sabemos) no se merece esta defensa explícita, y si los miles de hombres y mujeres que luchan por recuperar su dignidad en un país ocupado por la sinrazón y la corrupción durante demasiados años, y que desgraciadamente no tienen la menor posibilidad frente al autócrata si alguien no les echa una mano, independientemente de las motivaciones que éstos puedan tener. Pero me dolieron mucho los insultos vertidos contra ti en la tertulia de Josep Cuní de TV3, especialmente los que de manera cobarde se pronunciaron cuando ya te habías desconectado, y por ello te mando un abrazo de solidaridad.
Tus disculpas no parecen genuinas. En lugar de borrar el artículo y las fotografías que utilizas probablemente sin permiso, abres un nuevo artículo con el mismo título y además te regodeas en tu victimismo. Primero añadiste que este segundo artículo ha sido censurado por Webislam, luego borras lo de la censura como si se te hubiera pasado la pataleta. Ni se te ha pasado por la cabeza el daño que has hecho con este torbellino a otros musulmanes que nos vemos sometidos a juicio por tus actos irresponsables, ya que los medios creen que tú nos representas. Ah, y por favor no utilices aleyas del Honrado Alcorán sin citar la fuente.
Bismil-Lahi r-Rahmani r-Rahim
As salamu alikum wa rahmatul-Lah wa barakatu
Permíteme hermano Abdennur que me sume en un solo corazón con tus palabras puesto que mis latidos se funden con tus latidos en el dolor que nos produce el dolor ajeno. Yo también quiero vindicar el derecho a compartir ese dolor de las victimas estén donde estén y sean quienes sean… Tal vez haya causas justas y causas injustas para una intervención militar y para una guerra, no voy a poner en duda esas cosas, pero lo que está claro es que las bombas nunca caen en el vacío. Las bombas están hechas para destruir y eso hacen, incluyendo en su función destruir vidas humanas…
Que hay personas a las que podemos encontrar como malvadas, tampoco lo voy a poner en duda, cada uno sabe cómo ve a los demás. Pero lo que también está claro es que esas personas tienen madres, familias, amistades, que les aman y sufren con ellos y por ellos, y no todos esos han de ser malvados, digo yo, pues el corazón sabe de razones que la razón no entiende, y con esto quiero decir que alguien que consideremos como buena persona puede amar a alguien malvado sin convertirse por ello en un ser abyecto…
Comparto contigo tus palabras porque entiendo que te duela el dolor ajeno, de la misma forma que para entender ese dolor ajeno yo también recurro a mi experiencia personal, a lo que he vivido a lo largo de mi vida…
Yo no he vivido una guerra, ni la intervención militar de nadie en mi ciudad, por tanto no puedo imaginarme lo que estarán viviendo los libios en base a esa experiencia. Pero recuerdo vívamente el 11M como si se tratara de ayer mismo, el impacto que me causó, las sensaciones que sentí, las lágrimas que derramé sin importarme las causas ni las justificaciones que nadie pudiera encontrar para aquel horror terrible.
También recuerdo la primera vez en mi vida que conocí a Pilar Manjón y aquella especie de catarsis que viví… O cuando escuché al camarada Julio Anguita decir aquello de «malditas sean las guerras y los canallas que las hacen»… Como recuerdo a mi padre contándonos en alguna ocasión que sus primeros recuerdos de la infancia son los bombardeos de la aviación rebelde sobre la ciudad donde vivía, a su madre y sus hermanas llorando asustadas, y a mi abuelo negándose a ir a los refugios antiaéreos porque «las personas decentes mueren en sus casas».
Recuerdo a mi abuelo materno, en paz descanse, contándonos mil veces el horror que vivió en las trincheras, o viendo morir a aquellos compañeros que le habían ofrecido un cigarro la noche de antes mientras cada uno narraba lo que pensaban hacer cuando se acabara aquella maldita guerra, o de lo que añoraban a sus seres queridos… Fue algo que le marcó de por vida… O cuando nos contaba cuando tuvo que huir por la frontera francesa para acabar en un campo de concentración, donde cada domingo se acercaban las familias de una ciudad cercana, y les daban pan y ropa sin que lo vieran los gendarmes, a través de la valla, y de cómo acariciaba la fotografía de mi abuela sin saber cuándo regresaría a España…
Que me perdone a mí también, quien se sienta ofendido, y que me perdone Al-Lah si levanto ampollas con mis palabras, pero esas son mis referencias para entender a los demás… Si quiero imaginarme el dolor de la madre que pierde a un hijo (aunque éste sea un canalla, pues hasta el más cruel y sanguinario de los hombres tuvo una madre que sin duda le amaba y sufría por y con él), me viene el recuerdo de aquellos ojos de Pilar (vuelvo a pedir perdón si alguien se ofende, pero para mí una madre es una madre, y no puedo imaginarme a una madre sin recurrir a la mía propia y la cantidad de veces que se ha quedado noches sin dormir cuidándome, consolando mis lágrimas o mis terrores nocturnos, y seguro que hasta la madre de Hitler fue así).
Si quiero entender el dolor del padre que recibe la noticia de que su hijo ha muerto en acto de servicio, o a causa del bombardeo enemigo, no puedo sino recordar el tono de la voz de Julio cuando recibió la fatídica noticia… Ojalá no tuviera esos recuerdos porque jamás hubieran ocurrido. Yo siempre querría recordar a aquel Julio que me cantaba en el coche aquello de «mi padre era de Baños, mi madre de Guarromán» mientras íbamos a algún acto del partido, motivada la canción porque yo vivía en aquel entonces en Baños, que está cerca de Guarromán, y entre ambas poblaciones existe cierto litigio ancestral…
De la misma manera que me imagino a todos los soldados y combatientes de uno y otro lado como a mi abuelo, y recuerdo sus narraciones, que te llevaban a vivirlas como si estuvieras allí escuchando el ruido de mortero y el silbido de las balas. Y a los niños libios de Trípoli y de cualquier otra ciudad, como mi padre nos ha contado alguna vez que fue su situación mientras escuchaba el clamor de las bombas…
Y sí, todo ello no puedo entenderlo sin recordar las imágenes de aquel horror donde todos perdimos a alguien más o menos cercano, aquel horror que truncó nuestras vidas y que aún no está superado, ni lo estará jamás, seguramente… Aquel horror ininteligible y que no se puede justificar.
Y no digo nada de la justicia ni de los motivos de ninguna muerte a manos humanas, sólo digo como tú, que la violencia genera odios y el odio genera violencia. Que sólo la paz traerá la paz. Y que pido a Al-Lah que algún día los hombres y mujeres no conozcamos de las guerras y de la violencia de unos contra otros más que el nombre y lo que nos cuenten los libros de historia. Que la humanidad viva en paz y armonía, con solidaridad en lugar de rencores…
Vivo aquí, como tú, y no en Libia. Por eso no puedo decirle a Gadafi: «¡Eh!, mira a esas mujeres. Son madres que lloran la pérdida de sus hijos, y cada una de ellas son madres como tu propia madre. ¡Reflexiona!»… Lo digo aquí, y que lo lea quien quiera leerlo. Si es Gadafi y le hace reflexionar, al hamdulil-Lah. Si es Zapatero y nuestros diputados y les hace reflexionar, al hamdulil-Lah. Si es un ciudadano de a pié como yo y le hace reflexionar, al hamdulil-Lah. Si no es nadie más que mi hermano Abdennur, al hamdulil-Lah…
Que Al-Lah nunca me ponga en la situación de tener que usar un arma para acabar con la vida de otro ser humano, ni siquiera por la causa más noble y justa del mundo. Y si lo hace y he de matar, que Al-Lah no me permita vivir el momento de otra manera que con mucha tristeza y dolor sincero, recordando que tras ese ser hay una madre, un padre, una familia y unos amigos que han de llorar su muerte incluso aunque entiendan mis razones.
Ma salama
As salam aleykum. No me parece que el artículo fuera para nada incorrecto, pero como siempre los medios aprovechan cualquier ocasión para criticar el islam. La censura y desinformación que vivimos es impresionante, sólo fomentan la islamofobia. Desde el momento en que leí que webislam es una web «islamista»…. a los musulmanes nos transforman en islamistas de un momento a otro. Por ello creo que la actitud de Abdennur es muy valiente y ayuda mucho a la comunidad de musulmanes, y especialmente de conversos, en España.
El islam fomenta unos valores que los españoles hemos perdido totalmente.
A cualquier musulmán le duelen esas bombas, cada vida desgarrada. Yo no puedo ver las noticias porque soy incapaz de enfrentarme a esas imagenes, de ver gente llorando y sufriendo. Ni siquiera he sido capaz de ver las imágenes de lo acontecido en Japón, cuando al resto del mundo parece que le generaba algún tipo de morbo.
La situación en Africa es terrible por culpa del capitalismo y todos los gobiernos vuelven la vista. La vida de este mundo sólo es de paso y debemos intentar vivirla de la mejor manera posible.
Constantemente en los medios dicen que el islam promueve la violencia, por ello nos saludamos dándonos la paz y queremos para nuestros hermanos lo mismo que para nosotros. Hace algún tiempo decidí dejar de luchar contra la información que se vierte en los medios ya que solo nos hace daño y más tarde o más temprano se sabrá la verdad. Ya estamos viendo muchos signos, en Estados Unidos hay conversiones por millares y aquí en España empieza a ocurrir algo parecido, la gente se está dando cuenta que han tocado fondo. El islam nos da luz.
Usted tiene toda la razon y lo admiro por el hecho de decir lo que piensa y lo que siente y no quedarse callado como muchos que ven barbaridades y hacen como sino ocurriera nada
El articulo no tiene nada de malo es un grito a la feroz realidad que existe la violencia solo genera mas violencia cada dia se degrada mas nuestra humanidad pero si todos fueramos igual de valientes que usted y alsaramos nuestra voz de seguro las cosas fueran mejores gracias por ser una esperanza, una conciencia que nos ayuda a reflexionar en frente de tanta crueldad
He encontrado esto relacionado. Quizás ya lo tienes. En todo caso seguro que te interesa:
http://www.media.cat/2011/03/25/%E2%80%9Ctindran-el-seu-11-m%E2%80%9D-o-manipulacio-a-la-antiga-en-temps-dinternet/
Salam i salut:
Faces el que faces, sempre tindràs una Rahola.
Un amic, ahir, un dictador, avui???
Ja ho va dir Anatole France el 1923 «qui mort per la pàtria, mort per l’empresariat».
Salam aleikum, bon dia, Sr. Abdennur Prado. Quede explícito mi respeto hacia su persona y su trabajo. Suscribo prácticamente todas sus tesis expuestas en el artículo original «Tendrán su 11-M», aunque considero enormemente desafortunado su titular. Leído sin la nota aclaratoria en la que usted afirma «no creo que el 11-M fuese un atentado ‘islamista'» genera aún más desconcierto. Me explico: según mi opinión el 11-M no fue un atentando islamista, como no lo fueron ni el 11-S ni el 7-J; pero en la opinión pública española la vinculación entre los atentados de Madrid y la participación española en la invasión de Irak es un hecho prácticamente indiscutible, pese a que dichos atentados empezaran a planificarse antes de la implicación española en la invasión (hablo de invasión y no de guerra para dejar bien clara la ilegitimidad de dicha intervención militar).
Usted sabe que lo primero que leemos de un artículo es el titular. Que a menudo debemos superar nuestros prejuicios (o distorsiones cognitivas) para después de la primera impresión que éste nos produce, seguir leyendo. El titular «Tendrán su 11-M» no requiere un exhaustivo análisis lingüístico: el sujeto eludido es ‘ellos’ o ‘ustedes’ y ‘tendrán’ es tercera persona del plural en tiempo futuro y modo indicativo. No se trata de una amenaza. Es una «predicción bélica». Tal como afirma usted en el propio artículo «la guerra es el negocio de la prensa, la prensa es el negocio de la guerra». Justo lo que desde su blog, prensa alternativa, hace usted con ese titular: propaganda de guerra. Ese titular es un absoluto desprecio hacia las víctimas del 11-M y no dudo que en absoluto usted tuviera esa intención. Simplemente un titular enormemente desafortunado que quizá, en mi opinión, no precise ni notas, ni notas aclaratorias, ni el artículo «Sobre el artículo ‘Tendrán su 11-M'». A veces pedir perdón, señalar lo desafortunado de nuestro trabajo y rectificar, sea lo más noble.
Por otra parte, en este país, hay no-lectores, lectores de sólo titulares, lectores de artículos cuyos titulares entran en su espectro ideológico y lectores que leen artículos que salen de ese espectro. No poseo estadísticas al respecto. Pero es obvio que su artículo no fue leído por dos razones: 1a. El titular. 2a. Su nombre. Usted se llama Abdennur. Que se apellide Prado ya da igual. Si ese titular hubiese aparecido firmado por un columnista de la prensa nacional, no habría pasado nada (en dicha prensa se pueden leer estos días auténticas aberraciones en torno a la intervención militar en Libia).
Sin más, muchas gracias por su atención y muchas gracias por sus reflexiones. Me despido de usted, reiterando mi respeto hacia su persona y hacia su trabajo.
Un fuerte abrazo,
Rubén Muñoz
Cordial saludo Sr. Prado:
Coincido con sus palabras gesto a gesto pues ha plasmado con meridiana claridad su visión (y que comparto a plenitud) sobre las repugnantes mentes que dizque nos representan (¡¡¡No en mi nombre!!!) y que lamentablemente son los que nos llevan al abismo, a vista y paciencia de los embrutecidos e imbecilizados ciudadanos preocupados únicamente por engordar la tripa y atiborrarse de «desinformatenimiento» que atosiga a través de los genuflexos mass-media.
«…le tengo mucho miedo a los pendejos, pues son mayoría y son capaces ¡¡¡ hasta de nombrar presidentes!!!!» (Facundo Cabral)
Gracias por tus explicaciones y tus disculpas.
Si no hubiera leído antes tus artículos, si no supiera quién eres ni lo qeu dices contra el terrorismo y contra los extremistas, hubiera entendido al revés tu mensaje. Pero yo que te conozco no lo entendí al 100% (te indiqué algunos párrafos que no entendía y sigo sin acabar de entender del todo). Pero sí tenía claro que no era ningún alegato a favor de un nuevo desastre ni apuntabas con la diana a nadie.
A veces es mejor dar a leer el artículo a alguien antes de publicarlo, a ver qué entiende esa persona (una persona que no puede idolatrarte y pensar que eres un santo, si no estamos en las mismas). Un mensaje está pensado para que el/los otro/s lo comprenda/n. No está pensado para que se entienda del revés.
Estamos en un momento en que la gente no profundiza, lee el titular y con eso juzga el resto. Y esto ya lo sabes. Pero ya digo que en este caso, además de leer todo el artículo, hacía falta leer muchos artículos tuyos anteriores para saber que, de las múltiples interpretaciones que puede tener tu artículo (si alguien te dice que un artículo sólo tiene una interpretación, olvídate de él a estos efectos porque no tiene puñetera idea de teoría de la comunicación), la pacificsta es la más probable y la belicista es imposible.
Tu argumentación sobre el idioma de la revelación, contra la idolatría de la lengua árabe, es impecable; se entiende por alguien que, aun teniendo alguna noción sobre el Islam, no es islamólogo. El artículo sobre el idioma de la revelación demuestra que puedes escribir un artículo de interés general sobre la guerra en Libia mucho mejor de lo que has hecho, transmitiendo lo que quieres transmitir sin dar lugar a ambigüedades, que no dé lugar a distintas interpretaciones o, al menos, que no dé lugar a interpretaciones tan dispares (unos diciendo que eres el demonio, y otros que un santo).
Como dijo Einstein, es más fácil deshacer un átomo que un prejuicio. Por eso, hay que escribir con sumo cuidado.
Abdennur, malgrat la bona intenció aquest cop les paraules que has triat no han estat les més afortunades. Ja sabem que a la brunete mediàtica tot això li és ben igual, però en tot cas diguéssim amb la teva posició i tal, doncs potser aquí has patinat una mica -en la tria de les paraules. I en la meva opinió, que puc estar ben equivocat.
I és que no només t’has de cenyir a la veritat, com fas, sinó a més no donar de menjar als trolls, per fer servir una metàfora d’internet. I fent servir determinades expressions i llicències s’han tirat molt fàcilment contra tu.
A torito pasado i des de fora, és molt fàcil donar consells, ho reconec 🙂
En qualsevol cas molts ànims.
Primero de todo creo que hasta el mas tonto en este país debería saber a estas alturas que el 11-M así como el 11-S no fueron atentados islamistas.
No te considero tonto, por lo cual tu eres de los que lo deben saber. Dicho esto.
Por supuesto existen los atentados islamistas claro que si, pero estos no fueron tales.
El articulo se las traía sin duda, debes reconocer que puede tener dos e incluso tres lecturas, y no dudes que le sacaran mas.
Que seria mejor sacarlo yo creo que si, y así te envié un mensaje que no has puesto, con el seudonimo de «Ay Dios Mio», pero como supongo que estas siendo atacado por doquier pues no importa, lo entiendo.
Yo acostumbro a leerte y debo decirte que en algo estoy de acuerdo a veces, y también que algunos artículos me cuesta de ver por donde asomas, pero bueno cada cual es cada cual sino seriamos todos iguales.
También entiendo que quizás en este momento ya se podría considerar de cobarde, cosa que tampoco creo que seas, el sacar el articulo de tu bloc personal.
Te metiste en un berengenal y los descerebrados que hay por ahí te lincharan mediaticamente.
En fin Abdenur no es que comulgue demasiado con la mayoria de tus opiniones ni las de webislam, y foro menos. Pero las barbaridades que se están leyendo en algunos diarios digitales considerándoos de terroristas para arriba, son una vergüenza.
Animo y suerte.
«Primero de todo creo que hasta el mas tonto en este país debería saber a estas alturas que el 11-M así como el 11-S no fueron atentados islamistas.
«si sabe algo que la policia no sabe,su obligacion es acudir a los tribunales y denunciar.BASTA YA de tonterias.
elyemeni, visite esta página y vea algunos de estos documentos con las pruebas de lo que el señor Roser Plá está diciendo referente al 11-S, dese la oportunidad y véalos completos, podría llevarse una sorpresa. Aproveche mientras internet es libre (depende de todos que lo siga siendo).
http://www.youtube.com/jesudel
Tal vez quiera averiguar también algo más sobre el desastre del golfo de méxico, buscando otras versiones y sus respectivas pruebas. Intente con «derrame controlado».
Roser Pla: Quiénes fueron? Es que yo supongo que soy tonto pero quiero dejar de serlo.
Para John:
1) aquí se ve que no fue un misil sino un avión
2) Nadie sabe como «suena» un avión comercial chocando contra un rascacielos… hasta el fatídico once de septiembre. Don tiene su propia web (gana más dinero con las novelas de misterio que de periodista) y no dice nada al respecto.
3) islamistas que no saben lo que es, en realidad, el Islam, reivindicaron el atentado.
4) Cualquier info que tengas y no tenga el resto de mortales, a la policía por favor.
Pues no se que estáis liando. Todo el mundo sabe que los culpables fueron los trenes, y como tal poquitos días después, fueron ajusticiados sin ser arrestados, por las autoridades competentes.
http://www.youtube.com/user/fairportmersel2007#p/u/19/NDbhldZbOQE
Roser, no sabiamos que los trenes volaran tan alto,desde luego,alguien que confunde un avion con un tren, merece nuestra total y más absoluta credibilidad.
Lo tuyo es de record mundial, mujer. Haztelo mirar, y en Urgencias si te es posible. Suerte.
«El terratrèmol fou de gran intensitat i els seus efectes foren devastadors. Per tal que no tornés a passar mai més, prohibiren els sismògrafs i empresonaren els geòlegs«.
Vivim temps difícils, on es confon informació amb opinió. No és el mateix explicar que justificar. Per això cal ser molt curós amb el llenguatge, especialment si es forma part d’un col·lectiu facilment criminalitzable.
Aquest ha estat el teu error, Abdenur, la lírica i la metàfora. Emprea un llenguatge precís i concís, així no et malinterpretaran.
Ah, i pel que fa el Gaddafi tots estem d’acord que aquest paio és un xoriço i un friki. I que 42 anys governant a Líbia un personatge així, són inadmissibles
Salam, Abdenur: solo tu talante y tu inmensa paciencia te lleva a justificarte, porque está claro que los ataques hacia ti están dirigidos únicamente porque disientes del pensamiento único imperante y disientes de la verdad oficial. Como bien dices, hay que haber perdido el estatus de ser humano para justificar esta guerra de rapiña camuflada bajo mil mentiras como sucedió con Iraq y Afganistán y, como me temo, sucederá en Siria.
A mí solo me queda el consuelo de no haber votado a ningún diputado, porque no pude. Resulta que en la España que da lecciones de democracia a los pueblos «bárbaros y tribales» existen personas encarceladas por sus ideas. No deberías retroceder un ápice en tu posición . En los tiempos que corren, ser objeto de un linchamiento mediático, para mí representa un honor.
Cuando afirmas que la usura es el motor de todas estas masacres aciertas de lleno. Por algo el Corán advierte tanto y tan duramente contra la riba. También es exacto lo que afirmas sobre lo que produjo el castigo ejemplar de nuestros buenos gobernantes: Gaddafi pretendía nacionalizar el petróleo y repartir directamente al pueblo los beneficios. Esto es exactamente lo que ha enfadado a los accionistas de Repsol y el resto de petroleras. Ellos han ordenado un castigo ejemplar contra los libios y ese pestilente antro de asesinos cobardes que decimos que representa la soberanía popular se ha limitado a obedecer.
http://dizdira.blogspot.com/2011/03/leonor-massanet-un-testimonio-directo.html
http://dizdira.blogspot.com/2011/03/libia-revuelta-popular-nuevos-datos.html
Recibe mi apoyo moral y un saludo de la Paz de Dios.
La entrevista a la mallorquina massanet ES GENIAL. Vale la pena.
Gracias Dizdira.
Claro que no es incorrecto el artículo. Es como si el Obipo de Madrid hubiera escrito un artículo titulado «TRENDRÁN SUS CRUZADAS» , despues de 11-M. Tampoco se tendría que considerar incorrecto ¿verdad?
Me mereces todo el respeto del mundo y solo mentes retorcidas, (que las hay), pueden tergiversar los términos en que te expresas.
No te rindas y adelante. Hay muchos que estamos contigo y deseamos gritar muy alto: «NO A LA GUERRA» y no en mi nombre.
Me entristece que nuestros representantes estén tan lejos de la mayoria de los ciudadanos de este país…
y siento profundamente, que todavía, no nos hayamos lanzado a la calle en masa, a parar la guerra.
DE:
Lucien de Peiro dice:
marzo 29, 2011 a las 3:39 pm
Andaba el otro día viendo el programa matutino de TV3 (TV de Catalunya) donde se habló de este artículo de Abdennur Prado y conectaron vía web con el mismísimo autor, que pudo “explicarse” desde Córdoba (creo recordar). Cerrada la conexión con Abdennur los diferentes comentaristas se pusieron las botas. No los nombro. Más tarde llegó la histriónica colaboradora habitual a la que sí nombro: Pilar Rahola. Sumándose a la diatriba inmisericorde del artículo y del articulista, reconoció estar escribiendo un libro en el que hablaba de WebIslam y Abdennur como interlocutores válidos pero que iba a rectificar eso sin dudarlo.
No diré que estoy curado de espantos pero a veces pienso que casi. Mi lectura del artículo en cuestión me dejó claro que se trata de un artículo escrito desde el dolor, incluso diría que desde el estómago. Puedo entender que no se haya captado la metáfora que propone Abdennur y hasta puedo entender que se vea en el artículo una provocación, más que nada porque puede ser tildado de duro. Quizás, si se me permite la crítica, puede que el mensaje que Abdennur pretendía transmitir haya quedado algo lastrado por el tono o por la metáfora que tanto reluce en el propio título del artículo. Son cosas que comprendo.
Ahora bien, más allá de las posibles críticas (que no tienen base pero que, en todo cado, deberían quedar aniquiladas con las notas incluidas a posteriori por el autor), llama mi atención la visceral reacción de tantos al artículo. En “els matins” de TV3 quedó claro. Allí la unanimidad crítica (durísima) contra Abdennur y contra WebIslam fue absoluta. Hasta en el Congreso, gracias a IU y el BNG, hubo más pluralidad a pesar del abrumador apoyo a la guerra.
Sí, es una guerra, imperialista, obviamente, y no hay suficiente propaganda que pueda convencernos (cada vez somos más) de que es absolutamente inaceptable. Para los portavoces y las víctimas del mensaje o dogma bélico oficial resultará inaceptable un artículo como el de Abdennur. Para los que no nos tragamos la propaganda de Falsimedia, el artículo es comprensible e incluso necesario, como son necesarias todas las muestras de rechazo a la guerra, a la violencia, al terrorismo de estado que se piensa que por llevar a cuestas una resolución de la ONU a cuestas goza de legitimidad.
Tras una semana leyendo decenas de artículos y escritos en medios alternativos (por supuesto) pienso exactamente lo mismo que el primer día, sólo que ahora argumentadamente: esta guerra se hace por petróleo, es imperialista y un COnsejo de Seguridad probadamente antidemocrático no me convencerá de lo contrario, como tampoco me convencería hoy si la guerra de Irak hubiera recibido su aprobación (no dejaría de ser criminal).
Tal y como lo digo, no convenceré a nadie, pero eso es porque no estoy aquí para eso. El que quiera esos argumentos, que se movilice, que busque, que investigue y, por favor, lejos de los medios oficiales o la prensa masiva.
No a la guerra!!!
Gracias por el post
No a la nueva guerra de rapiña!!
me sumo también en esta habitación de la gran posada abdunnuriana, para seguir citando a nuestros cercanos en la verdad y en el sufrimiento-ternura hacia el prójimo con este artículo de Jesús Giráldez Macía que acabo de leer en la prensa alternativa ( Rebelión):
» Estoy en guerra?
La guerra inexistente
Qué tiempos aquéllos en que se declaraban las guerras. Un acto protocolario, pero tan bonito. Tenía la virtud de llamar a las cosas por sus nombres y, que sepamos, una guerra es una guerra. No sabemos en qué momento comenzó su desprestigio, ni por qué precisamente sus impulsores se avergüenzan de ella. Hay más lenguaje bélico en un partido de fútbol que en una guerra de las de ahora. En el estadio se atacan por los flancos a las huestes enemigas, los equipos se baten en la contienda, sus defensas son numantinas, el delantero arma su pierna y fusila al portero, el entrenador saca toda su artillería pese a que su equipo juega a ráfagas, el árbitro señala el punto fatídico y desenfunda sus tarjetas; el máximo artillero del equipo tiene la pólvora mojada errando su disparo, un obús que no encontró el marco enemigo; a su equipo le queda el último cartucho, por eso bombean al área donde el ariete tiene el gatillo preparado; se forma una batalla campal, los capitanes intentan poner orden, el árbitro pita el final y las espadas quedan en todo lo alto para el partido de vuelta. Si hemos de atender a los medios de persuasión, asusta más un Elche – Ponferradina que la guerra de Libia.
La no guerra
Esta guerra no es una guerra, es una intervención. Así, a secas. En las tertulias, donde ahora proliferan los libiólogos, hasta se les ha caído el adjetivo militar. En algún medio hemos escuchado que los bombardeos en Ajdabiya son humanitarios. Normal, los ordena un Nobel de la Paz y los apoya el autor intelectual de la Alianza de las civilizaciones. Obama y Zapatero no hacen la guerra, intervienen con la asepsia del bisturí. La intervención, nos cuentan, persigue extirpar el mal e implantar una prótesis democrática. La quieran o no: como todavía no son una democracia su opinión no cuenta.
La comunidad
Parece ser que esta guerra (que no es guerra) la apoya la comunidad internacional. Ni más ni menos, la comunidad internacional. ¿Qué carajo es la comunidad internacional? ¿Se refieren los medios quizás a los gobiernos, sucursales de hecho del poder económico?, ¿no formamos usted y yo parte de esa comunidad internacional?, ¿el pueblo libio forma parte de esa comunidad? Una extraña comunidad internacional esta: en ella cohabitan Arabia Saudí, Israel, China o los Estados Unidos de América. Todos ellos reconocidos por entrar sin permiso en las casas de los vecinos de la comunidad.
Marketing
Los señores de la guerra necesitan un asesor de imagen o algún filólogo más osado. Los nombres de las recientes guerras están bien, pero les falta originalidad. A esta la han denominado Odisea al amanecer. No sabemos si ha cuajado. Intentemos con otros nombres: Probando los nuevos F-22; o No se nos salgan del tiesto; o Alá 1, Jehová 2; o Amanecer, lo que se dice amanecer, no sabremos si amanecerá pero el cielo libio se iluminará que lo fliparán en colores.
Amigos que fuimos
Durante la última década Gadafi fue plantando su jaima por ese occidente democrático. Sus excentricidades eran vistas como curiosidades. Los presidentes lo adulaban y los periodistas reían sus gracias. En los postres de los banquetes presidenciales firmaba los contratos para comprar el armamento europeo. Ni los gobiernos ni sus periodistas se plantearon, hasta hace un mes, qué ocurría en Libia. Occidente estaba concentrado en su petróleo y Gadafi era nuestro surtidor preferido. Qué bueno era mi dictador.
Caramba… ¡qué coincidencia!
Por si teníamos dudas del objetivo democratizador de la intervención sólo basta con mirar quién está al frente de la causa. Nos quedamos tranquilos sabiendo que la apoya y dirige un tal Obama, premio Nobel de la Paz. Cuando Obama llegó al poder -joven, preparado, negro y demócrata- hubo quien soñó con el cambio porque, claro, el cambio lo suelen hacer los poderes desde su poder. A Bush le teníamos un coraje que no lo podíamos ni ver. Se lo había ganado a pulso: invadió países, bombardeó civiles, nos decía que quería llevar la democracia a los países de oriente medio y le ponía a sus guerras, que no eran guerras sino intervenciones, nombres ridículos como libertad duradera. Obama, en cambio…
¿Cómplice?
El Estado al que pertenezco, o mejor dicho, el Estado al que me pertenecen, se acaba de meter en una nueva guerra. El Estado se llama España y su presidente llegó al poder, entre otras cosas, gracias a la oposición a la guerra. Son las contradicciones de este mundo de principios de milenio. Obama es premio Nobel de la Paz y Zapatero el impulsor de la Alianza de civilizaciones. Hay cariños que matan, paces impuestas con bombas, alianzas petroleras que se refinan en occidente y de vez en cuando destilan cuerpos con extrañas formas de daños colaterales. No sé si el silencio nos hace cómplices. Por si acaso, pido en tiempo y forma, mi baja de la comunidad; una comunidad, una más, de la que me han hecho miembro por la fuerza.»
[…] Blog del autor: https://abdennurprado.wordpress.com/2011/03/25/sobre-el-articulo-tendran-su-11-m/ […]
Cuando un pensador, o alguien que se considera como tal (self-dixit, intelectual), adolece de la capacidad de transmitir de forma clara, indudable e inequivocamente comprensible, sus ideas a la mayoría de sus oyentes o leyentes, dejando lugar a malas interpretaciones, entonces ese individuo debe permanecer por su propio bien, muy callado y en silencio más absoluto, dedicando su tiempo y energías a buscar remedio a esa flaqueza, bajo serio riesgo en caso de no hacerlo, de que su mensaje sea interpretado de forma diametralmente opuesta a lo que queria comunicar.
Ello tambien puede dar a entender, que ese individuo no dispone de tal capacidad pensadora, sino que su verborrea es debida a un estado perenne de confusión mental y que su mensaje es tan solo fruto de de un ánimo de protagonismo fuera de tiempo, lugar, y oportunidad.
El pensamiento, sea o no complejo, sino lleva unida una palabra clara e inequivoca, tiende a
derivar en confusión.
Definición de poesía, según la RAE:
– Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
– Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.
No parece que tenga mucho que ver con «transmitir de forma clara, indudable e inequivocamente comprensible», sino más bien con insinuar y suscitar sentimientos. Quien busque el discurso matemático que estudie ciencias exactas.
Nada menos poetico que lo escrito en el articulo original. Nada mas lejos de la poesia, que salgoque se puedainterpretar comoun alegato a la violencia.
Flaco favor os ha hecho el autor, con amigos poetas como el, no os hacen falta enemigos.
El que quiera poesia, que lea a Becker, Octavio Paz o Walt Whitman. y no a un charlatan que no sabe expresarse.
Andreu dixit…Es magnífico comprobar cómo el sr. Andreu se convierte en la máxima autoridad a la hora de decidir qué es y qué no es poesía. Con «intelectuales» como el sr. Andreu no hacen falta descerebrados
Permítanme compartir con ustedes este video de un discurso dado por un veterano de la guerra de Irak, deberíamos escucharlo con atención, los exhorto a ello.
Saludo afectuosos a todos los que están por la paz, y doblemente afectuosos a los que están por la guerra
qué tanta justificación? y si hubiera dicho «tendrán su 11-m en un sentido literal? qué? Significaría también que Abdennur Prado y los colaboradores de webislam serían los responsables? No se podría acaso advertir sobre una posible consecuencia de una política determinada, que además, según la versión oficial, y por lo tanto la de todo el circo mediático, ya ha ocurrido con anterioridad en circunstancias similares? Cuál es el delito si el significado hubiese sido literal? Incluso de no haberlo advertido en el párrafo al margen, hasta un chimpancé podía adivinar el sentido exacto de la frase… y no se trata de claridad, se trata de un efecto.
La verdad se tiene que saber !