Terrorismo mediático en Informe Semanal

El sábado 7 de marzo de 2009 Informe Semanal emitió un reportaje titulado “11-M, cinco años después”, un ejemplo perfecto de la capacidad de los medios de generar terror. Informe Semanal abandonó los mínimos principios de la ética periodística para actuar al servicio del Estado, legitimando acciones pasadas y futuras en la llamada “guerra contra el terrorismo”. El objetivo es el de mantener a la población en estado de pánico, para justificar la instauración de una lógica seguritaria frente al Estado de derecho. Estamos bajo amenaza: todos los musulmanes son sospechosos hasta que se demuestre lo contrario. Los recortes de derechos religiosos y suspensión de las garantías procesales parecen legitimados ante la opinión pública.

El documental se apoya en la islamofobia existente y la alimenta. Y lo hace dando por hechas meras sospechas o versiones oficiales jamás probadas, o simplemente mintiendo de forma abierta. Dos ejemplos bastarán:

1. Se afirma que existió un “intentó cometer un atentado suicida en el 2008 en el metro de Barcelona”. Pero esta acusación ha sido desmentida. La detención de los pakistaníes del Raval se basa en la delación de un confidente, sin que hasta el momento exista la menor prueba que fundamente jurídicamente dicha acusación. Lo que se espera es que los detenidos serán liberados sin cargos, e incluso el propio Ministro del Interior ha reconocido que se cometieron errores en las detenciones. El propio grupo del CNI que realizó la detención ha sido dispersado. Y sin embargo, el reportaje repite el infundio como si se tratase de una verdad probada.

2. Se afirma que existió un intento de atentado contra la Audiencia Nacional, que fue desmontado por la actuación policial. Pero los acusados de querer volar la Audiencia Nacional fueron absueltos el año pasado, sin que el fiscal haya recurrido la absolución.

Así, mediante la repetición de noticias falsas se construye una realidad artificial: existe un peligro, los terroristas están entre nosotros. Las imágenes del Raval barcelonés y del barrio del Príncipe en Ceuta se suceden: imágenes de ciudadanos musulmanes que pasean por las calles ilustran el discurso, señalando a todo un colectivo. “La inmigración ilegal es un caldo de cultivo para el integrismo”, dice una voz en off. Una vez más, los sectores más desfavorecidos son las víctimas de las políticas represivas del Estado. Las criminalización de la inmigración y las repatriaciones masivas anunciadas por la Directiva del Retorno quedan reforzadas.

Uno a uno fueron desfilando ante las cámaras toda una serie de personajes invitados tan solo para validar la tesis oficial, la mayoría de ellos personas vinculadas a las propias políticas que se retrata, como el juez Garzón y la fiscal de la Audiencia Nacional, además de varios miembros de unidades anti-terroristas. También los siniestros Fernando Reinares y Javier Jordán, presentados como “expertos”, cuya misión es la de dar validez académica a la doctrina de las detenciones preventivas. Una anécdota será suficiente para medir la profesionalidad de estos personajes. El año 2006, el centro de estudios que dirige Javier Jordán realizó un informe infamante sobre el movimiento Morabitún en España. Envié dicho informe a esta organización, y me confirmaron mis sospechas: ni tan solo había ido a hablar con ellos… y eso que la sede de Javier Jordán está a pocos minutos de la Mezquita de Granada, sede principal de los morabitunes en España.

La verdad es simple: los informes de Reinares y de Jordán sobre “el yihadismo en España” no están sustentados en estudios de campo, sino en otros informes extranjeros similares, tampoco basados en estudios de campo. Nos encontramos con una pseudo literatura que se alimenta a si misma, creando una realidad artificial paralela sin ninguna referencia a la realidad social, que es utilizada como base de las políticas de seguridad. ¿Por qué las fuerzas de seguridad se rodean de falsos expertos que no tienen ni la menor idea sobre el tema que tratan? Simplemente, porque sus informes concuerdan con sus intereses: la creación de amenazas artificiales que justificarán el aumento de poder de las fuerzas de seguridad frente a la ciudadanía. Una vez más, el Estado contra el ciudadano. Y los musulmanes como chivo expiatorio.

Al mismo tiempo, el reportaje evita de forma expresa cualquier opinión divergente o cualquier voz que reclame que las políticas policiales se ajusten a la legalidad. En este punto tengo motivos personales para escribir este artículo: Informe Semanal me entrevistó para el programa. Lo que les dije no se adapta al mensaje previamente ideado, y por ello he sido censurado. ¿Es esto periodismo? En absoluto, se trata de mera propaganda, destinada a alimentar la paranoia colectiva.

La verdad desnuda: no existe ni una sola condena en firme por terrorismo yihadista en España (juicio 11-M aparte). En los centenares de detenciones realizadas no se han requisado ni una sola arma o un simple detonador, ni el más mínimo indicio que vincule a los más de 300 detenidos con el terrorismo.

En estas circunstancias, se sospecha que todas las operaciones contra el llamado “terrorismo yihadista” realizadas en España durante los últimos años sean meros montajes, ideados por el Estado español con los siguientes objetivos, todos ellos enlazados:

1. Generar terror: estamos bajo amenaza, están entre nosotros.

2. Desmontar las acusaciones de tibieza en la lucha contra el “islam radical”, provenientes de la derecha católica más reaccionaria.

3. Justificar el incumplimiento de los derechos religiosos de los musulmanes.

4. Justificar el cambio de perspectiva: de la visión centrada en los derechos ciudadanos pasamos a centrarnos en la seguridad (el movimiento altermundista está en el punto de mira, como demuestran recientes detenciones en Francia).

5. Generar identidad basada en la demonización de los musulmanes (especialmente de los inmigrantes) como el “otro peligroso” frente al cual “nuestra identidad” debe establecerse.

6. Demonizar cualquier reivindicación del pasado andalusí (en este punto, la conexión con el nacional catolicismo latente en las cloacas del Estado se hace manifiesto).

En definitiva, el discurso sobre la “amenaza yihadista” forma parte de una política más amplia. Una política en la cual debemos situar el programa de Informe Semanal. La táctica de manipulación de masas más rudimentaria es puesta al servicio de la soberanía del Estado, en contra de los ciudadanos.

Anuncio publicitario

9 Responses to Terrorismo mediático en Informe Semanal

  1. […] frente a la ciudadanía. Una vez más, el Estado contra el ciudadano. Y los musulmanes como chivo expiatorio. […]

  2. Aina Fernández dice:

    Este artículo me ha dejado de piedra y me ha hecho preguntarme si nos estarán manipulando no solo de otras formas. También me ha molestado mucho que no recogiesen tu entrevista en el reportaje, simplemente, porque no les convenía. Se supone que vivimos en un país libre que, con libertad religiosa y de opinión; pues, por lo visto, no es así. ¿Y qué pasa con los valores que nos transmiten a los estudiantes? He oído comentarios muy groseros hacia los musulmanes o hacia los inmigrantes en general en boca de chicos de mi edad -dieciséis años-, que se supone que los han oído en su casa. Los que escriben los libros nos transmiten valores de tolerancia y respeto por otras culturas y religiones, pero, ¿lo piensan de verdad? ¿Y los políticos? ¿Creen de verdad en los valores que nos transmiten? Yo creo que todos los españoles deberíamos decir: «¡basta!», y apagar la televisión y no hacer caso a ningún partido político. Otra observación que quiero hacer es que en todos los programas de noticias siempre se dice algo como esto: «Un inmigrante magrebí/rumano ha sido detenido…», pero nunca se dice esto: «Un madrileño ha matado a…». ¿No es eso racismo?

  3. Esther dice:

    Solo vi la publicidad previa al programa y ya sentí que se me encogía el estómago. Pensé, ¡Oh no, ya toca otra vez!. No pude verlo porque ya presentí lo que seguía y según tu artículo no estaba equivocada.

    Somos muchos ya los que estamos muy, muy cansados con esta agresión interminable a los musulmanes. A los que tenemos alguna relación con el Islam, solo nos queda predicar con el ejemplo. Pero tampoco eso vale, ya que siempre lo verán como la excepción que confirma la regla…

  4. bpaneda dice:

    estoy totalmente de acuerdo con lo escrito. Yo veo poco (o casi nada la tv) y precisamente tenia a Informe Semanal como algo visible. El sabado por la noche me lleve una enorme decepcion porque me parecio que el reportaje era mas bien de una prensa nada profesional, que infundia miedo y ninguna objetividad. Ojala que existan otros medios y sobretodo el contacto humano para poder poner luz sobre las cuestiones que ahi se hablaban.

  5. Daud dice:

    Salam alaikum.Yo preferí ni verlo por eso de ojos que no ven corazón que no siente. ¡Justamente hace poco me llamó una periodista de informe semanal que buscaba hacer un reportaje con nuevos musulmanes! Todavía no he contestado, pero visto lo visto…

  6. Ciudadano dice:

    Assalamu alaykum,
    Abdenur tengo que felicitarle una vez mas por su valor y valentia con la que denuncias y revelas el monopolio al que nos tienen acostumbrados los medios cada vez mas sensacionalistas que periodismo de invistigacion. Yo no ví ese programa, pero cuando se ponen a hablar de los musulmanes ,ya podemos agarrarnos fuerte que el bacalao está servido, por eso paso y prefiero no ver la tv española tanto privada como publica.Sabemos que estamos en un pais de salasa rosa , de donde etas corazon y todas esas historias y cuando hacen un programa de invistigacion simplemente manipulan.
    La verdad, es lamentable que te llamen de un programa y cuando no dices lo que quieren oir te censuran,en cambio, de los articulistas que llenan paginas y paginas y espacios televisivos para insultar y defamar a los musulmanes , no se les censura ni se les critica, y ya saben de quienes hablo.A buen entendedor pocas palabras.
    Creo que es hora de que los musulmanes alzemos nuestra voz y decir que dejen de manipular a los musulamens y a la opinion pública.

  7. Juanjo dice:

    Diréis lo que queráis, pero yo veo una persona de rasgos norteafricanos o similares y con una mochila y veo que la gente le mira con recelo. Os guste o no . Y tienen motivos para tener miedo.En esta ciudad nunca ha pasado nada ¿verdad?

  8. […] Terrorismo mediático en Informe Semanal […]

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: