Ilusos por Obama

Si Obama fuera sudamericano lo llamarían populista. Pero el cinismo de Bush y Cheney hace que su idealismo sea no solo disculpable, sino incluso necesario. Necesario para que todo siga igual. Esto es la ‘democracia’ americana: tener un presidente tan horrible que haga que cualquier cambio haga a la gente sentirse ilusionada. Y Obama es un gran retórico, que nos ha contado un hermoso cuento: el hijo de un inmigrante musulmán africano puede llegar a ser presidente de los Estados Unidos de América. Un cuento que, sin ironía, podemos calificar como histórico. Un cuento a través del cual los Estados Unidos se sienten redimidos. El retorno de la esperanza en medio del campo batalla. Lo confieso: soy uno de los millones de fans de Obama esparcidos por el mundo. Me puse a llorar al oír su discurso ante la Convención demócrata. Realmente brillante.

Más allá de la euforia, Obama me interesa no como manifestación del sueño americano, sino como expresión de la danza entre idealismo y realismo. El pragmatismo es la filosofía norte americana por excelencia, se presenta como la superación de esta dicotomía. Obama es lo que William James llamaba “un espíritu delicado”: idealista, intelectualista, optimista, religioso… Pero sabe sumar las cualidades del “espíritu rudo” o empirista: se atiende a los hechos. Es pues un perfecto pragmático.

Sobre la base del pragmatismo, todo es posible en América. Toda teoría, como toda idea, es relativa al drama que la encuadra. La paz es relativa, tan relativa al menos como la reconciliación o la esperanza. Se trata de técnicas narrativas que deben dosificarse convenientemente. Lo importante son los resultados, el producto bruto, la victoria. Obama dice: Norteamerica ya no es racista: y yo soy la prueba de ello, pues voy a ganar las elecciones. Ricos o pobres, blancos o negros, demócratas o republicanos. Todos somos americanos, unidos por un destino manifiesto… Dios bendiga a América.

El llamado idealismo de Obama es típicamente norteamericano. La prueba es que ha dado resultados. El resultado esperado no es cambiar el mundo, sino ganar las elecciones. Esto es tan evidente que sorprende la incredulidad de las masas, pero aún más la de determinados ‘intelectuales’ (pero los palestinos no se hacen ilusiones). Obama no es un idealista: es un actor que calcula con técnica las ilusiones que despierta. Se asegura de que las ilusiones se transformen realmente en dólares, que a su vez deben transformase en votos. Allí donde las ilusiones no dan votos, deja de lado todo idealismo.

El caso de Israel es especialmente claro. No es que Obama sea sionista, pues no es más que un político, y un buen político no es esclavo de sus ideas, solo las utiliza. Obama es pro-sionista por imperativos del guión. Si es necesario apoyará la invasión y los bombardeos del Líbano, cosa que hizo. Y el primer cargo que ha hecho público (el director de su gabinete) es un sionista radical. Pero para no romper con el cuento que nos cuenta, se apoya en el idealismo sionista. Los colonos y sus ideales progresistas. Los kibbutz como modelos de comunidades basadas en la fraternidad. El hecho de que esas colonias se levanten sobre montones de cadáveres no parece importarle: lo importante es ser fiel al guión, al drama que nos vende. Así, para justificar su apoyo al sionismo, no duda en equiparar a los sionistas con los afro americanos. Se trata de comunidades hermanas, nos dice. Eso explica que él mismo sea sionista, sin necesidad de romper con el cuento que nos cuenta.

Obama es un pragmático que despierta ilusiones para sus propios fines. Es un gran político. La política moderna es un espectáculo. Es decir, una impostura. Y el espectáculo requiere idealistas. Si Obama ha ganado es porque los americanos necesitaban una escena romántica para no pensar más en los cadáveres que el sherif ha dejado atrás. Necesitaban una emoción positiva tras la adrenalina generada por la masacre. Cuando las “cualidades rudas” (Bush o el hard power) han colapsado el sistema, se hace necesario apelar a las “cualidades delicadas” (Obama o el soft power) para desatascarlo. Un poco de esperanza que nos permita tirar de la cadena. Y que la vida continúe. Tras el triunfo de Obama, Norteamérica ya no es las cárceles de Abu Ghraib o de Guantánamo, sino de nuevo el sueño americano. Obama o la redención de Norteamérica. Devolver la ilusión al pueblo norteamericano, tanto como a sus quinta columnistas extranjeros (que son Legión). El discurso subyaciente es el de el supremacismo norte americano. Basado no ya en su poderío militar sino en la superioridad moral de sus ideales fundadores (un «pasado glorioso» del cual se ha obviado la esclavitud y el exterminio de los indios). En su discurso de Chicago habla de «un nuevo amanecer americano». Y se dirige a todos los habitantes del planeta, consciente de encarnar el «destino manifiesto». Obama es un buen patriota, y el patriotismo es el eje de todos sus discursos.

Cualquier guionista sabe que un film requiere de una serie de elementos para triunfar en la taquilla. Después de la matanza de los villanos por el héroe se hace necesaria una escena romántica, como contrapunto. El héroe es siempre el mismo: el sueño americano. De la noche a la mañana, Norteamérica ya no es un país racista (pero los presos en los corredores de la muerte no se hacen ilusiones: ¿dejó de ser machista Pakistán cuando Benazir Bhuto ganó las elecciones?). Este es el cuento contado por Obama. Y es cierto que me siento feliz con su victoria, así que pueden ustedes considerarme como parte de este show. Los norteamericanos nos han colonizado el subconsciente, dice un personaje de la película de Wim Wendres ‘El amigo americano’. Debemos reconocerlo sin remedio y disfrutar como niños con el nuevo espectáculo que los norteamericanos nos ofrecen. E incluso celebrarlo y aplaudir en la butaca. No en vano Hollywood es llamada «la fábrica de sueños». Pero no nos engañemos: Obama no es el cambio, ni va a paralizar los planes de dominio planetario. Obama es el actor que garantiza la continuidad del Nuevo Siglo Americano. Obama y Bush están del mismo lado.

Todos tenemos ilusiones, no podríamos vivir sin ellas. Ahora los Estados Unidos van a reducir su gasto militar para combatir el hambre en el mundo… Que las espadas se conviertan en arados y los corderos se paseen tranquilamente entre las fieras. Pero solo unas cuantas espadas, solo unas cuantas fieras: el espectáculo debe continuar. El siguiente capítulo ya ha sido anunciado. No le temblará la mano, será un enérgico comandante en jefe.

Todo el mundo necesita ilusiones. Obama y su equipo han tenido la habilidad de crear la ilusión necesaria justo en el momento preciso. Obama es una estrella en el cielo tenebroso de la sociedad del espectáculo, a la que algunos llaman (no sin cinismo) ‘democracia’.

Anuncio publicitario

30 Responses to Ilusos por Obama

  1. Sr. Abdenur me gusto mucho su articulo, es verdad no debemos hacernos muchas ilusiones, sabemos por los nombramientos que esta haciendo a donde puede ir. Pero a estas alturas del hartazgo norteamericano quienes votaron por el se la tendran que cobrar mas adelante. Y tal vez volver al desencanto, la desilusion y a la decadencia peor del imperio. Obama lo sabe, y sabe tambien que como el equilibrista tiene que caminar por la cuerda floja para no caerse. Y tendra que negociar con los politicos de siempre, con los liberales y con los radicales. Hay que tomar en cuenta otra cosa, el poder que lo rodea. Y por eso tendremos que ver en las calles tarde que temprano a cientos si no es que un posible hasta miles para reclamarle no hacer nada por Palestina, por acabar por el bloqueo en Cuba, para que paren los bombardeos en otras partes del mundo. Pero a todo esto tendar tras de si a la maquinaria de guerra que es la que le reclamara la necesidad de mas sangre para vender su asqueroso armamento.
    Ya lo advirtio claramente el presidente ruso Medvedev que Estados Unidos no puede seguir siendo el sheriff del mundo, es mas no esta en condiciones, creo que estamos en un momento en que el impero no se podra mas eregir en lo que fue algun dia. El impero esta desmembrado, pero no acabado, sin embargo lo que se ve venir es que Estados Unidos como el mosntruo rapaz que un dia fue ya no tiene las agallas para hacer lo que hizo en Viet Nam, Irak, Afganistan o en otros paises. Es mas vamos a verlo que tal actua contra Colombia y su para presidente. Si vemos sennales claras sera un buen indicio, si no, estara cabando en todas sus acciones el presidente Obama la tumba del imperio que esta que ya cae pero que le falta un poco o un poquito.

  2. Excelente escrito. En cuanto al tal (o la tal) ferbr1, le recomendaría unas cuantas lecciones express sobre palabras o términos como asentamientos, sionismo, expansionismo, imperialismo y ocupación. Seguro que deja de ver montañas y divisa mejor el horizonte.

  3. Gonzalo dice:

    Hola, sólo le escribo para felicitarle por su artículo, lo leí en rebelion.org y de verdad me siento bastante identificado con él. Yo me declaro socialista y no confié nunca en Obama, lo considero como aquí a Zapatero. Se seguirán recortando los derechos de los trabajadores, seguirán imponiendo su idea de democracia por medio de la violencia, seguirán sin respetar los gobiernos socialistas de América Latina, no hará la sanidad pública (y gratuita), ni la educación pública, gratuita y laica… No creo que vaya a cambiar nada de lo importante, hará pequeños cambios para que todo siga igual.

    De cualquier manera muchas felicidades por su gran artículo.

    Por cierto, Xu’hua Tepaxe, usted dijo «Colombia» pero se refiere a «Venezuela». Colombia es el país gobernado por el fascista Uribe y cuenta con el total apoyo de EEUU. Venezuela es el país gobernado por Hugo Chávez, y es el país con el que EEUU está en contra.

    ¡Salud y república!.

  4. dilier morales dice:

    Solo le escribo para decirle que estoy de acuerdo con su artículo, ese es el tipo de análisis simple, directo, concreto y argumentado que se necesita hoy ante la confusión por el triunfo del mulato Barack el emperador que los imperialistas necesitan hoy después del valle de cadáveres que en el territorio de Estados Unidos y fuera de él han dejado el delincuente Bush y sus criminales de guerra.

  5. ferbr1 dice:

    Lucien, discúlpeme que no fuera claro: me refería a las montañas de cadáveres de judíos y de árabe-palestinos en la que se asienta la «causa» de los «palestinos»…

  6. goliardo dice:

    Gracias por admitir comentarios y por su buen articulo. Es triste que tras conocer la Historia de la Humanidad, no sepamos quien –F I N A N C I A– al «encantador de serpientes», ni que es el –«P E N T A G O N I S M O»– Saludos y Solidaridad para/con los Pueblos Oprimidos.

  7. Vicent Bosch i Paús dice:

    Com va dir fa temps Fidel, sobre els diferents governs USA: «En casa de Joana és igual que mane ella com la seua germana»

    Ni Palestina, ni el món àrab (el pobre i el que no es deixe robar), encontraran la pau mentre tinguen matèries primeres. Ni cap altre país del món. Cal no oblidar el Congo i d’altres.

    Salam Prado i a la comunitat musulmana dels Països Catalans.

  8. A mediados de los noventa Régis Debray publicó una crítica a Guy Debord en la que, entre otras cosas, contradecía su concepción de la «sociedad del espectáculo». Debray argumentaba que la llegada de la «comunicación participativa o interactiva» lo que se rompía era precisamente la distancia y pasividad el espectador con respecto al «escenario» que caracteriza el «espectáculo». Ese escenario es, por supuesto, tan virtual como el del espectáculo propiamente dicho, pero al estar inmersos en él nos es más difícil distanciarnos de un modo crítico y descubrir su falsedad.

    El éxito de la campaña de Obama se debe no a su carácter espectacular sino a su carácter interactivo y participativo. Desde el lema de la campaña (el «Yes, we can» de marras) hasta su uso de internet (usando comunidades virtuales como facebook), todo estaba diseñado para que el votante tuviera la idea de que él contribuía de algún modo a «crear» la campaña y no era un mero espectador de la misma, como en el caso de McCain.

    Obama ha llevado a cabo la que sin duda es la mejor campaña de la historia en términos de márketing político. Ha vendido pura nada haciéndola pasar por un cambio hsitórico porque lo que sin duda ha sido revolucionario es la forma en que ha transmitido su mensaje (que es en realidad el mismo de siempre).

    Un saludo

  9. Aguafiestas y topicazos

    Desde luego que no todos los días un afroamericano cuya abuela es musulmana, apellidada Husseín, llega al poder en ningún país del mundo. Tarik tiene toda la razón del mundo, ¿en que país árabe hay elecciones? ¿en caso de que las haya podría ganar un negro? ¿Os gusta más la República hereditaria de Siria? En la política hay que ser muy serio y no empezar a aguar la fiesta tan rápido, dejemos que haga algo y luego veremos sus consecuencias. Si nos lanzamos a hablar de Sionismo, racismo y otros tópicos seremos idénticos a los que culpan al Islam de todos los males. Los prejuicios no hacen progresar a la Sociedad Humana…
    ¿Que hace el señor Abdenur Prado para ser tan diferente y no tener ilusiones por nada? ¿Que ha engañado a los americanos con sus mentiras electorales? Es asunto de los estadounidenses, ellos le han elegido y no precisamente para ser presidente del Planeta Tierra. Acabemos con los complejos de inferioridad de un plumazo, dejémosles vivir su vida y tomemos el rumbo de la nuestra, que por cierto está un poco anticuada desde la guerra de 1967 contra Israel…

  10. david dice:

    Salam Aleikum.

    Permitame saludarle asi, señor Abdenur, y permitame felicitarle, no tan solo por el articulo, sino también por este interesante blog que da ha conocer otros puntos de vista, el dialogo entre diferentes es una necesidad imperante para hacer de este mundo un espacio mas valioso, hoy enturbiado por el fantasma y sombra de la guerra.

    Un saludo muy fraterno

    Aleikum Salam

  11. demian dupon dice:

    Como estas

    Es cierto lo que dices, cuando el mundo se despierte y ve que Obama es el hermano de Bush, quizas sea muy tarde para esta América Latina, que se niega a creer que es lo mismo la politica de Bush u Obama, que Castro u Chavez son dos ilusos, nada mas.
    Si espracmatico porque les vendio a todos aun a los mas encubrados intelectuales su figura de color, mala idea, no creo que Afganistan digan lo mismo, cuando saquen el exeso de marines de Irak para ponerlos en esta tierra de burros y montañas y los pongan a matar civiles, mira que cosa rara ya tienen practica.

    Sabes no es Sionista pero se comporta como tal, Israel seguira su politica de exterminio a los palestinos con el dar vuelta la cara de los hijos del norte, mala idea ser PALESTINO y creer que un yankee lo salvaria.

    MERECE LA LIBERTAD QUIEN POR ELLA LUCHA TODOS LOS DÍAS

    SALUD Y ANARQUÍA

  12. Jesús Vallés dice:

    Sr. Abdenur: Su análisis es impecable. El lobby sionista impedirá cualquier cambio, o sea, que continuaran las guerras imperialistas que desangran la economía de los U.S.A

    Creo que el A.I.P.A.C nos amenaza a toda la humanidad, este comité representa la maldad absoluta, es como una garrapata que corrompe y parasita a la clase política de los U.S.A.

    Tal vez, algún día, el pueblo americano se rebele contra la dictadura sionista, y recupere su libertad.

  13. Marquez dice:

    Sr Abdennur
    Sou português, católico de convicçao e vou escrever em portugues, certo que entenderá. Quando qualifica a sociedade dos Estados Unidos como céu tenebroso, gostava de saber qual o género de sociedade que o senhor aprecia e se revê? Uma sociedade como o Irao ou a Arábia Saudita, onde sao brutalmente perseguidos quem se atreve a ter uma opiniao contrária? Ou o seu modelo sao paises como os do chamado Magrebe?
    Quer queira quer nao, apesar dos seus defeitos, a sociedade que existe no Ocidente é a que garante mais liberdade, justiça e oportunidades para todos. Ou vai ao ponto de dizer o disparate que nao é verdade? Em vez de insultar de forma enviesada as democracias ocidentais porque nao se dirige a alguns governantes de paises muçulmanos onde há uma clara discriminaçao de quem n partilha a mesma fé e valores e nao conseguem retirar da pobreza grande parte da populaçao?
    Cumprimentos.

  14. abdennurprado dice:

    Estimado Jesús

    Me alegro si te he aguado la fiesta, pues si creías que había algo que celebrar es que te han engañado, como a tantos otros. Obama no solo a engañado a los norteamericanos, sino a gente en todo el mundo. El se ha dirigido a todo el mundo, y ha sido elegido para renovar la supremacía usamericana sobre el mundo. Además lo ha dicho de forma clara en casi todos sus discursos: se trata de un nuevo amanecer americano, de afirmar una vez más el liderazgo planetario, bajo el principio religioso de que los EEUU tienen como destino dominar el mundo. Obama es un fanático nacionalista-expansionista. Ni siquiera lo oculta. Lee sus discursos.

    Yo me hago tantas ilusiones como cualquier otro. Pero hay que estar ciego para ilusionarse por un político que justifica lanzar miles de bombas de racimo sobre civiles. Y que lo único que vende es patrioterismo del más barato, además de servilismo a los intereses de Israel. Dices que dejemos de hablar de racismo y sionismo… Esto es escapismo. Es como si alguien en la Alemania nazi dijese que no vale la pena hablar del nazismo.

    Cuando hice la shahada me comprometí a luchar contra las ilusiones, contra los velos de este mundo. Las ilusiones nos arrebatan de nosotros mismos y nos alejan de la realidad. Las ilusiones son emociones, una conmoción que anula todo análisis racional y que el ilusionista pone al servicio de sus intereses.

    Bahavad Gita 2.63 “De la ira surge la ilusión completa, y de la ilusión, la confusión de la memoria. Cuando la memoria se confunde, se pierde la inteligencia, y al perder la inteligencia, uno cae de nuevo al charco material.”

    Toda mi esperanza esta puesta en la Realidad única, la Misericordia creadora que a todos nos hermana. Sobre el reconocimiento de nuestra humanidad herida y compartida, sobre el reconocimiento de que somos seres creados y acabables, criaturas dependientes y necesitadas, sobre el reconocimiento de nuestra precariedad esencial es donde se funda nuestra solidaridad. Nos necesitamos los unos a los otros. Pero esta solidaridad no admite jerarquíes ni supremacías.

    Un abrazo,

    Abdennur

  15. Asalamo aleikum estimados hermanos, les copio un artículo del gran escritor Eduardo Galeano, que expresa mi verdadero sentir con respecto al tema que toca el señor Abdennur Prado(quisiera que se equivoque señor Abdennur, pero creo que tiene razón en la mayoría de puntos que ha tocado):

    Ojalá

    Por Eduardo Galeano
    ¿Obama probará, desde el gobierno, que sus amenazas guerreras contra Irán y Pakistán fueron no más que palabras, proclamadas para seducir oídos difíciles durante la campaña electoral?

    Ojalá. Y ojalá no caiga ni por un momento en la tentación de repetir las hazañas de George W. Bush. Al fin y al cabo, Obama tuvo la dignidad de votar contra la guerra de Irak, mientras el Partido Demócrata y el Partido Republicano ovacionaban el anuncio de esa carnicería.

    Durante su campaña, la palabra leadership fue la más repetida en los discursos de Obama. Durante su gobierno, ¿continuará creyendo que su país ha sido elegido para salvar el mundo, tóxica idea que comparte con casi todos sus colegas? ¿Seguirá insistiendo en el liderazgo mundial de los Estados Unidos y su mesiánica misión de mando?

    Ojalá esta crisis actual, que está sacudiendo los cimientos imperiales, sirva al menos para dar un baño de realismo y de humildad a este gobierno que comienza.

    ¿Obama aceptará que el racismo sea normal cuando se ejerce contra los países que su país invade? ¿No es racismo contar uno por uno los muertos invasores en Irak y olímpicamente ignorar los muchísimos muertos en la población invadida? ¿No es racista este mundo donde hay ciudadanos de primera, segunda y tercera categoría, y muertos de primera, segunda y tercera?

    La victoria de Obama fue universalmente celebrada como una batalla ganada contra el racismo. Ojalá él asuma, desde sus actos de gobierno, esa hermosa responsabilidad.

    ¿El gobierno de Obama confirmará, una vez más, que el Partido Demócrata y el Partido Republicano son dos nombres de un mismo partido?

    Ojalá la voluntad de cambio, que estas elecciones han consagrado, sea más que una promesa y más que una esperanza. Ojalá el nuevo gobierno tenga el coraje de romper con esa tradición del partido único, disfrazado de dos que a la hora de la verdad hacen más o menos lo mismo aunque simulen que se pelean.

    ¿Obama cumplirá su promesa de cerrar la siniestra cárcel de Guantánamo?

    Ojalá, y ojalá acabe con el siniestro bloqueo de Cuba.

    ¿Obama seguirá creyendo que está muy bien que un muro evite que los mexicanos atraviesen la frontera, mientras el dinero pasa sin que nadie le pida pasaporte?

    Durante la campaña electoral, Obama nunca enfrentó con franqueza el tema de la inmigración. Ojalá a partir de ahora, cuando ya no corre el peligro de espantar votos, pueda y quiera acabar con ese muro, mucho más largo y bochornoso que el Muro de Berlín, y con todos los muros que violan el derecho a la libre circulación de las personas.

    ¿Obama, que con tanto entusiasmo apoyó el reciente regalito de setecientos cincuenta mil millones de dólares a los banqueros, gobernará, como es costumbre, para socializar las pérdidas y para privatizar las ganancias?

    Me temo que sí, pero ojalá que no.

    ¿Obama firmará y cumplirá el compromiso de Kyoto, o seguirá otorgando el privilegio de la impunidad a la nación más envenenadora del planeta? ¿Gobernará para los autos o para la gente? ¿Podrá cambiar el rumbo asesino de un modo de vida de pocos que se rifan el destino de todos?

    Me temo que no, pero ojalá que sí.

    ¿Obama, primer presidente negro de la historia de los Estados Unidos, llevará a la práctica el sueño de Martin Luther King o la pesadilla de Condoleezza Rice?

    Esta Casa Blanca, que ahora es su casa, fue construida por esclavos negros. Ojalá no lo olvide, nunca.

    http://www.pagina12.com.ar/diario/contratapa/13-114566-2008-11-06.html

  16. Fernando Cabrera dice:

    Estimado Abdennur,

    leí en Rebelión.org su artículo sobre el triunfo de Obama. Me pareció excelente. Si no fuera porque ya hay demasiado drama humano, daría como ud. dice, como para alquilar un balcón y divertirse observando el espectáculo montado. En ese sentido, me parece que lo más rescatable de estas elecciones, son las enormes fuerzas que se han puesto en marcha en esas elecciones. Es cierto, detrás de una ‘ilusión’-esperanza de cambio profundo-, de una ilusión fraudulenta, cínica e hipócritamente promovida y alentada desde las esferas de poder y encarnada x el propio personaje Obama. Con su artículo bien fundamentado, Ud.deja al descubierto el fraude e incluso la ideología en que se apoya -ayudando así a que muchos caigan en cuenta de su ilusión-. Creo que eso es vital y necesario, pero no suficiente para quienes aspiramos a un cambio de dirección profunda de los actos humanos, ya que el dolor y el sufrimiento de los seres humanos no nos es indiferente. Más abajo le paso unos comentarios míos sobre el mismo tema, que pienso puedan complementar los suyos.
    Por último, quiero aprovechar esta ocasión para invitarlo a adherir activamente, como persona y como organización, a la Marcha Mundial por la Paz y la No Violencia que saldrá de Nueva Zalanda el 02 de octubre 2.009 y concluirá en los Andes argentinos en enero del 2.010.

    Saludos fraternales

    Fernando Cabrera
    Siloísta/Paraguay

  17. Lucy dice:

    Me ha gustado mucho tu artículo, tienes mucha razón en parte…

    Ojalá y que todos los que tenemos esperanzas en él, ya sea para un tema u otro… No se nos desvanesca conforme pasa el tiempo, ahora le toca lo más duro… Parar una gran bola de nieve que no tiene control!…

  18. fernando dice:

    Hola Abdennur, saludos desde Perú, de acuerdo contigo y por otro lado quisiera decir que: Alguien que se toma el trabajo y el tiempo de leer y de investigar no se puede dejar engañar; solo basta mirar las cifras de arabes palestinos asesinados y territorios crecenados a aquellos desde 1948 hasta el dia de hoy, y creo que si alquien se tomaría el trabajo de sumar los muertos estariamos hablando de otro HOLOCAUSTO, pero claro creo que esa palabra ya tiene «exclusividad». En cuanto a Obama ya sabemos a quien le debe favores y se los tiene que pagar, asi de simple.

  19. pepitogrillo dice:

    Abdennur, todos los imperios han caido a través de la Historia. Ahí tenemos a la invencible Roma, que la hicieron caer los que ellos llamaban «bárbaros»; es decir los pueblos periféricos, los que no pertenecían al Imperio, sino que eran sus esclavos, su pedestal. La pregunta es: ¿estamos los pueblos «bárbaros» de hoy preparados ya para producir esa hecatombe?
    Desde luego, Obama a mi me paredce el preludio de una hecatombe del Imperio; no él, no su mensaje, sino el desencanto que puede provocar en las mismas masas que lo encumbran hoy.
    Vamos a dar tiempo al tiempo y vamos a sembrar conciencia de responsabilidad en todos. Hacer magníficos análisis de la realidad no basta. Todos somos responsables del mal en el mundo. ¿De qué forma? Que ese sea nuestro examen.

  20. Jadiya-Elena dice:

    as salamu aleikum hermano abdennur. por fin un articulo desmitificador del fenomeno Obama, ya era hora! estoy de acuerdo completamente en tus opiniones sobre el tema. y pienso que tu articulo deberia leerse en todas las mezquitas de nuestro pais, para que asi, algunos de nuestros hermanos en el din , no se lleven a engaño con el cacareado cambio que nos estan sirviendo en bandeja de una forma falaz en todos los medios de comunicacion. gracias por ser tan claro en tu exposicion. barakallahu fiq . que Allah te bendiga. sinceridad es lo que nos falta en esta epoca que nos ha tocado vivir , decir las cosas por su nombre y como son y no alimentarnos de espejismos. maa salama. Jadiya-Elena

  21. Jadiya-Elena dice:

    creo que es moderado, solo expreso mi opinion sin hipocresia, y cuando digo que se tendria que leer el articulo del hermano abennur en las mezquitas , es simplemente para que muchos de nuestros hermanos no esten ciegos ante la realidad , que no se deslumbren con cuentos en technicolor, made en U.S.A.

  22. TitoMoraga dice:

    DE LOS MALES EL MENOR … decía mi abuelita cuando se trataba de elegir presidente en Chile y esta es la historia de cualquier elección, como lo demuestran las recientes eleccioens canadienses, pero al revés … La sabiduría de los pueblos es infinita decimos los marxistas … pero, bajo cuáles condiciones se manifiesta esta sabiduría … indudablemente que es cuando un pueblo está adecuadamente educado … lo que no es el caso de Canada en donde los electores –la mayoría aristócratas obreros– se repiten el plato eligiendo una bestia de ojos azules … O, cuando un pueblo ha sufrido mucho, como es el caso de los EEUU y sus guerras permanentes costeadas con las vidas del populacho (sea negro, latino o blanco) … bajo estas condiciones ellos eligieron a Obama y qué otra cosa pudieron hacer? … era su mal menor … desde un punto de vista histórico el unico mandatario consecuente con lo que prometió al pueblo o al Partido, ha sido José Stalin … el pueblo soviético de los 30’s lo adoraba … pero el pueblo soviético de Gorbachev, lo odiaba, pues eran los que no supieron, o dejaron de ser educados, o no fueron a la guerra en donde el 80% de los comunistas murieron … para los que sabemos qué fue lo que realmente sucedió en la URSS en los años de los Planes Quinquenales, Stalin sigue siendo un héroe … así que lo mejor es dejar a los yanquis tranquilos con su primer presidente negro, a quien los racistas de todo pelaje odian, no porque sea pragmático, sino porque es negro. De los males el menor, como decía mi abuelita. — TitoMoraga, Toronto – 081108

  23. Anda, ¿pero todavía quedan stalinistas? Yo pensaba que Zizek era el único…

  24. Begoña dice:

    Abdennur, me sumo a las felicitaciones por su artículo, claro, conciso y sin ñoñeráis sobre el tan mentado cambio. Sin embargo, desde mi punto de vista, que el Imperio tenga la necesidad de cambiar su careta ya es un pequeño triunfo nuestro. Lo que tenemos que hacer es seguir empujando para conseguir otros, por muy pequeños que sean.

  25. TitoMoraga dice:

    Si señor, aún quedamos … y no somos pocos pues nos siguen nuestros niets ya que los hijos gozaron lo que los planes quinquenales y la derrota del fascismo (y Reagan, por qué no?) les dieron, pero no gratis — TitoMoraga.081110

  26. «a engañado» es del tiempo verbal «haber engañado» y se escribe con hache, habibun…
    No me has aguado ninguna fiesta, no me interesa lo que pasa en Estados Unidos de América e Israel, pero considero que esos argumentos tuyos son demasiado ingenuos para el lector europeo. Quizás sirvan para la gente estadounidense, de América Latina… no por ofenderles sino porque tienen otra forma de ver la realidad diferente a la nuestra. Al final, siempre estoy de acuerdo contigo pero, ya ves que tus argumentos han sido utilizados en el foro de Webislam por algunas personas que incluyen comentarios racistas y despectivos como «la cabaña del tío Obama» y por eso recomendé mirar primero dentro de la Casa Islámica y barrer para luego hacerlo en la ajena, mucho más tratándose de un «ajeno enemigo…»
    En realidad el post que te puse aqui era cortado del foro que te he dicho y podemos hablar más si lo deseas, tienes mi correo privado, si deseas hacerlo de esta manera. Un saludo muy afectuoso

  27. abdennurprado dice:

    Estimado Jesús

    La separación de «el punto de vista de los americanos» y «el punto de vista de los europeos» no tiene ningún sentido para mi. Se trata de argumentos de personas, que pueden ser cvomentados desde diversas perspectivas. Por mi experiencia, la forma de «ver la realidad» dominante en Europa es el eurocentrismo. Que no es sino una forma de NO VER la realidad, del cual sin duda como europeo no dejo de estar preso.

    En cuanto a barrer la casa, esto es lo que hago. No creo que la expresión «la cabaña del tío Obama» sea racista. La entiendo como una ironía sobre la pretensión de que la elección de Obama signifique el fin del racismo. Más bien es el buen mulato al servicio del imperio. Es pues una expresión anti-racista.

    Yo ya barro la «casa islámica», si por barrer te refieres a ser crítico con lo que sucede en el marco del islam. Pero no me siento limitado a eso que llaman «mundo islámico». Quiero decir que lo que no forma parte de ese llamado «mundo islámico» no me es en absoluto ajeno, como ciudadano del mundo.

    En eso si que soy ingenuo!

    Un abrazo afectuoso,

    Abdennur

  28. 2EL CHIRINGUITO» o «DE COMO GIORGI DAN INVADIÓ AL ANDALUS»
    «La cabaña del Tío Obama» es racismo de «clase», esto es, según el antropólogo Levy Strauss un racismo económico aplicado por estos motivos. Un ejemplo claro sería el de EEUU donde un negro por muy negro que sea, si forma parte de la élite, sea política sea económica, es aceptado dentro del «establishment». En oposición estaría el racismo de «marca» como el aplicado en Brasil, donde un negro por muy rico o intelectual que sea, siempre será un negro y jamás será aceptado en la clase media o alta. Para mi es un comentario racista, ya ves que «los caminos del racismo son inescrutables…»
    El Eurocentrismo es un concepto desfasado por la Globalización, y que ha sido sustituido por el «Neocolonialismo» practicado por Occidente después del 11 de Septiembre, léase invasión de Irak que bastantes lágrimas me han costado en las dos ocasiones, y régimen títere de Afghanistán y Pakistán.
    Por «casa islámica» entiendo el «chiringuito» que se tienen montado con ciertas publicaciones virtuales, editoras de libros, institutos de productos anti Tabú y sobre todo el álbum de fotos de la boda de «cierta princesa heredera del Imperio islámico español». El Nepotismo ha invadido un Acuerdo de cooperación con el Estado español, mal regulado dada la senilidad del ministro firmante, Jerónimo Saavedra, y por la disensión de la «OTRA» parte del Islam español que también tiene su «chiringuito» wahabista. Ciertas declaraciones hechas a Radio Nacional en el programa vespertino de Juan Ramón Lucas, por el señor Tatari acerca de el «Retorno de Al Andalus» nos dan una idea del desvarío reinante.
    Creo que la ingenuidad te hace más joven y más guapo, si cabe, y como dicen los chinos «Si uno pierde la inocencia ¿a dónde irá a parar?»
    Me alegro de que existan personas como tú y deseo con todo mi corazón que Al Láh te de la energía y la salud suficientes para continuar «barriendo» por donde quiera que pases…
    Salam Alaaikum

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: