Los Poetas Etruscos

No pensaremos en inglés como dijo Darío, leeremos
otra vez a los griegos, volverá a hablarse etrusco
en todas las playas del Mundo, a la altura de la cuarta
década se unirán los continentes…
Gonzalo Rojas, Carta a Huidobro

Los poetas etruscos
recorren y desnacen entre
tientas las ruinas de un
reino submarino. Son
recuerdos feroces de
ultratumba
aquí y ahora a tientas de un
mundo no mundano.

Son poetas sin fiesta sesuda y
sin tormento, pura
gravitación de versos toda-
vía. Son electricidad que
se concentra en
el centro nupcial del torbellino.
Son poetas sin tiempo, sin
máscara, que estallan
como una mar-
iposa, perfecta cuando surge del
gusano.

Siempre la noche siempre a contrapelo
de un decir con-
sagrado, con-
sabido, entregando
todo lo que se puede decir a la guarida
del lenguaje.

¿Quiénes son los poetas
etruscos? Juan Eduardo Cirlot, Lezama
Lima, Gonzalo Rojas, el que murió en París
con aguacero, también Vitier, Cintio Vitier
que venció a la misa. Y Gerard
de Nerval,
el desdichado, quien se entregó a la
horca de su estrella. Y Osip
Mandelstam, que descendió al
infierno lentamente, tan lentamente acaso
que encontró a su doble. Y Vladimir Holan, que
conversó con Hamlet para
que su mano no temblase. Y Robert
Graves, que era escocés, griego, celta y
judío además de etrusco. ¡Incluso Octavio
Paz, la diplomacia, es un poco etrusco,
y Rilke lo es completamente!

Los griegos, todos
los poetas griegos son etruscos, a pesar
de la apariencia: Elytis, Seferis, Ristos,
y todos los demás, los griegos son
etruscos por refracción, por
que el recuerdo de la
luz nos llama
con un clamor de diapasón marino.

Son muchos, muchos más los
poetas, etruscos o fenicios,
acadios o sumerios, enterrados
en Ur de los caldeos o en
Tarquinia, con toda la pompa
del silencio, con una mano
tocando el cuerpo de la amada y la otra mano
tocando la mano de Dios.

Los etruscos son al
mismo tiempo ateos y creyentes, a su
manera creen en la balanza, en la
alquimia, en la confluencia de los mares. Todos
ellos prefieren el sabor
a la sabiduría, y dan gran importancia a la
saliva como transmisora de conocimiento.

Su religión, la Poesía, es el
sometimiento
a la analogía, al ritmo, a la centella, la
rendición
del más allá del cuerpo al sabor de la marea, al
ir y venir de los alientos
dando vida, tejiendo y des-
tejiendo, saliendo y penetrando, de
ascética manera. Salud es
salvación al borde de otra vida.

Una liturgia antigua, que
perdió su camino, una presencia
telúrica responde a la mirada
del fiero ser que arroja
su mundo
a los leones.

A los leones, al juego del fornicio
y pirueta, a la consagración
de la medida inmensa, inabarcable, del ritmo
sinuoso, de un fósforo que abre
al corazón la lumbre, y al cuerpo
la tiniebla.

Allí la Palabra, allí
el corazón des-
cubre su víscera perversa y
se lava en el mar de la plegaria, de la
inducción del más allá en
descenso
diamantino.

Cifrar es des-
cifrar sin pensamiento, conciliar el decir
del hombre con el decir de las
nubes y el sabor de la luz
que se transforma en agua para
hendir la tierra, para donar
los gestos de ternura, los
árboles frutales y el delirio
de todo lo que sube y lo que cae.

Oh oscuridad, oh hermético desliz
de lluvia apasionada, oh
rotación
de números que encuentran lo infinito,
de acordes sin medida,
de atípica manera
de ver y andar y transmutar la nada.

Oh la potens etrusca que nos dio la vida,
que nos cegó para vencer
al espectáculo atroz de
la usura, con sus templos
y sus adi-
posos adi-
vinos.

La potencia absoluta
que nos cegó y regala
la mirada oblicua, la entrada
en la caverna de Platón
donde el cuerpo y el alma son
sombras del mundo unificado.

Oh nupcial mordedura. Lo
ancestro que desnuda y nos expone
al sigiloso aliento desnacido.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: